
Régimen de Comunicación en el Derecho de Familia
Organizaciones de Padres en Defensa de un Régimen Comunicacional Pleno
Agrupacion Argentina de Familias por los Niños. Familias Luchando por los niños impedidos de contacto con Papá, Mamá, Abuelos y toda su familia.
Infancia Compartida. Es sabido que los tiempos de la justicia no son los tiempos de los niños. Es usual encontrarse con casos de niños con 4 a 7 años de judicialización, tiempo que implica casi siempre la mitad o más de su vida, se pierde su infancia. Creemos que la custodia debe ser compartida, que los niños tienen el derecho a un sano vínculo con ambos padres. Teniendo en cuenta que perdemos su infancia buscando la tan ansiada custodia compartida. Asi surge Infancia Compartida
Asociacion de Padres que luchan por sus Hijos. Organización dedicada a la defensa de los derechos del colectivo niñez y adolescencia en general y, en particular, al derecho de NNyA a vincularse con ambos progenitores aunque éstos estuvieran separados, salvo sea contrario al interés superior
Asociacion de Padres Alejados de sus Hijos. "El Régimen de comunicación es un Derecho de los Hijos, un Derecho; y Obligación del Progenitor no conviviente en la crianza de ellos y un Deber de cumplimiento por parte del Progenitor conviviente dentro de la variedad de responsabilidades que adquiere al hacerse cargo del hijo"
Asociacion Argentina de Prevencion del maltrato Infanto Juvenil. Asociación interdisciplinaria, CABA, Argentina, 2000. Trabajamos en prevención del maltrato infanto-juvenil en el ámbito intrafamiliar, institucional y social. Así como en la protección integral de la infancia
Padres de la Guarda. La organización Padres de la guarda es un grupo de padres y madres que por diversas disposiciones judiciales tienen prohibido ver a sus hijos. Sus integrantes reclaman el derecho a recuperar el contacto porque sostienen que las denuncias que los alejan de sus familias son falsas.
Asociacion de Familiares Separados.
Asociacion de Familias Argentinas por el bienestar infantil