
Argentina El presidente recibió el anteproyecto de ley que tipifica los delitos de compra-venta de niños, niñas y adolescentes
La iniciativa, que debe ser enviada al Congreso para su sanción, permitirá dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó a la Argentina en el caso “Fornerón e hija” en el año 2012.
El Derecho de Familia en Argentina se encuentra ubicado en el nuevo código civil y comercial en el Libro II y se divide en 8 títulos
La Base de Interpretación de nuestro nuevo Código Civil y Comercial se encuentra en los tres primeros artículos donde los Jueces y Abogados deberán ajustarse a la Constitución Nacional y a los Tratados de Derechos Humanos (Art. 75 inc 22). Después de la reforma de nuestra constitución nacional en el año 1994. El derecho de las Familias se constitucionaliza. Por eso La Interpretación Constitucional y Convencional esta por arriba de toda ley en especial de nuestro Código Civil y Comercial. Aquí dejamos los tres artículos:
ARTICULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
ARTICULO 2°.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.
ARTICULO 3°.- Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión razonablemente fundada.

Libro II Titulo I Matrimonio
El Titulo I del Código Civil y Comercial trata todo lo referido al matrimonio consta de 8 capítulos y va desde el articulo 401 al 445.

Titulo II Régimen Patrimonial del Matrimonio
El Titulo II del Código Civil y Comercial trata todo lo referido al Régimen patrimonial del Matrimonio. Consta de 3 Capítulos y va desde el articulo 446 al 508.

Titulo III Uniones Convivenciales
El Titulo III del Código Civil y Comercial trata todo lo referido Uniones Convivenciales. Consta de 4 Capítulos y va desde los artículos 509 al 528

Titulo IV Parentesco
El Titulo IV del Código Civil y Comercial trata todo lo referido al Parentesco consta de 2 capítulos y va desde el articulo 529 al 557

Titulo V Filiación
El Titulo V del Código Civil y Comercial trata todo lo referido a la Filiación consta de 8 capítulos y va desde el articulo 558 al 593

Titulo VI Adopción
El Titulo VI del Código Civil y Comercial trata todo lo referido a la Adopción. Consta de 6 capítulos y va desde el articulo 594 al 637

Titulo VII Responsabilidad Parental
El Titulo VII del Código Civil y Comercial trata todo lo referido a la Responsabilidad Parental. Consta de 9 capítulos y va desde el articulo 638 al 704

Titulo VIII Proceso de Familia
El Titulo VIII del Código Civil y Comercial trata todo lo referido al Proceso de Familia consta de 4 capítulos y va desde el articulo 705 al 723

Libro I. Titulo I Persona Humana. Capitulo 2 Capacidad y Capitulo 10 Tutela y Curatela
Este Titulo esta dividido en 10 capítulos Capítulo 2 Capacidad: comprende los artículos 22 al 50. Y Capítulo 10 Tutela y Curatela: Comprende los artículos 100 a 140.